La Educación Sexual siempre se impartió en las escuelas, hoy la sexualidad entra de modos diferentes en la misma, en primer lugar por tener otro espacio en la sociedad.
La reciente sanción de la Ley de Educación Nacional, la incorpora como parte del curriculum.
Pensar en la Educación Sexual es atender a este rasgo humano como expresión de los derechos de niñas y jóvenes, implica un paso adelante para hacer más democratica la escuela, para que tenga más sentido la vida de quienes asisten a ella; y para darle cabida, orientación y cuidado a una parte significativa de la experiencia humana.
Las líneas anteriores son reflejo de la opinión de los asistentes a la Jornada en el C.A.I.E Simoca: docentes en actividad, docentes no insertos en el sistema educativo, otros dentro de la formación , y profesores del Proyecto DOCENTES NOVELES.